top of page

Cómo nos comunicamos. La importancia del lenguaje no verbal

  • Foto del escritor: Equipo de Prevención
    Equipo de Prevención
  • 13 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Es incuestionable que la tecnología ha facilitado enormemente la comunicación.


¿Te has planteado qué hubiese sucedido en el tiempo que estuvimos confinados en casa si hubiera pasado hace años cuando no existían los móviles, ni los ordenadores, ni las Tablet…?,


sin duda nos han hecho más fácil la vida pero….¿más feliz?

La comunicación no verbal, es aquello que expresamos sin hablar.


El hecho de poder hablar con cualquiera por lejos que esté, en el momento que sea, puede estar bien, pero a veces y en situaciones determinadas, el no ver a la persona que se encuentra al otro lado de la red dificulta saber cómo se está sintiendo, que está pensando y su estado de ánimo…

Dicen “que un gesto vale más que mil palabras”.

Qué importante resulta ver, sentir y tocar a la persona con la que hablamos ¡no permitas que el móvil o cualquier otro dispositivo condicione tus relaciones personales!, donde igual de importante es escuchar con quien hablamos, ver, observar y sentir que dice su cuerpo (cara, ojos, brazos…)


Nuestra cara y cuerpo nos delatan, porque tendemos a dar mucha credibilidad a lo que vemos, más que a lo que oímos.

El 65 % de lo que comunicamos lo hacemos a través de la parte no verbal.

¿Crees que serias capaz de saber lo que piensa, está sintiendo o quiere trasmitir una persona de tu entorno cercano? padre, madre, abuelo/a, hermano/a…o la persona con la convivas habitualmente o más te relaciones en tu día a día.


Haz un ejercicio de observación e intenta ponerle palabras a lo que ves, y si quieres compártelo en nuestro BLOG,

¿qué dice la cara y el cuerpo de tus amigos/as, tu pareja, tus padres, hermanos/as, tus vecinos/as etc…?

verás cuantas cosas dicen las personas sin emitir una sola palabra….




Comments


bottom of page