LA SALUD EMOCIONAL CONTRIBUYE A LA SALUD FÍSICA
- Equipo de Prevención
- 10 ago 2020
- 1 Min. de lectura
La reconocida psicóloga y autora de algunos Best Sellers del New York Times Debbie Ford, habla de once grupos de emociones que están íntimamente relacionadas y que tienen un impacto desastroso en nuestras vidas.
Estas son:
Sentirse herido, victimizado, impotente, culpable
Tristeza, autocompasión, arrepentimiento
Vergüenza, humillación, pena
Desesperanza, soledad, desesperación
Miedo, ansiedad, pánico
Ira, resentimiento, amargura
Odio, mezquindad, venganza
Celos, envidia, posesividad
Orgullo, sentirse mejor que los demás, querer hacer justicia por sus propios medios
Codicia, insaciabilidad, apetito o hambre emocional
Culpa, autoculparse, asumir falsa responsabilidad
Cualquiera de estas emociones puede ocasionar toxicidad en el cuerpo físico y pueden ser metabolizadas como sustancias tóxicas causando inflamación en el organismo. Esta inflamación puede convertirse en el antecedente para una enfermedad física que puede desencadenar en una infección, lo que a su vez puede ser un agente que origine una predisposición a otras enfermedades, comprometiendo el sistema inmunológico.
El Dr. Deepak Chopra reconocido médico endocrinólogo, escritor y precursor de la medicina alternativa recomienda siete sencillos pasos que nos ayudarán a manejar las emociones tóxicas, reforzando las emociones saludables.

Ideas de cosas que puedes hacer para tu ritual:

Comments